viernes, 19 de septiembre de 2014

Investigación cualitativa

La investigación cualitativa se encarga de analizar las cualidades y características de los consumidores, basándose en el levantamiento de información de dos maneras diferentes.

La primera se trata de una investigación cualitativa directa, en donde se alojan el focus group, la observación, la entrevista y la etnografía. La segunda es una investigación indirecta, en donde se hace uso de técnicas psicológicas y proyectivas,en donde lo que se quiere es evitar que el consumidor sepa de lo que sera investigado o de la información que se le quiere sustraer.

Se deben seguir los siguientes pasos para obtener unos buenos resultados al momento de realizar una investigación:


  • Objetivo: Se trata de comprender cuales son las razones y motivaciones frente a una determinada situación por parte de los consumidores. Es decir, establecer un eje en el cual su meta es conocer que hace el cliente o como interactua en determinada circunstancia
  • Muestra: Debe ser una pequeña parte de una población, la cual no sea significativa dentro de lo que pase en la misma pero que si nos ayude a aportar ideas y conocer de antemano el progreso que tendrá una investigación, para la comprensión inicial de un seceso. 
  • Recolección de datos: El principio de este ítem es que no debe ser una herramienta rígida. Por ejemplo, las encuestas lo son, ya que se encuentran estructuradas y son cuantificables, haciendo que las respuestas se cierren. En este caso se manejan guías de entrevista o de focus, la cual basara sus preguntas en un objetivo, y donde las respuestas serán abiertas y habrá una recolección mas abundante de datos.
  • Análisis de datos: Es un análisis no estadístico ya que no es propio con el margen cualitativo que se quiere encontrar.
  • Resultados: Es la comprensión inicial del problema partiendo del análisis.












No hay comentarios:

Publicar un comentario